![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidS1yi_ZDNPT_V7qykNhKcPxJziEhSUgrc7ss1i7_fRF4_fqfjYB_bFNbmZfGOPa5IuYStbJ7gx5qkEHB1WYHpEPwENM9jrgTS3qW36OIpaKaiRmvgjp5rVmZ2Tc23nyfdtfSTC1Fk85pX/s200/Puertas+de+la+escuela+de+artes+de+Glasgow,+de+Mackintosh.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZgQ9pwvD_nXlZwByFaWhYkDlDMIQLkEGsvfAC90q6VDR9Y2OvRPhfwRS8-jT63saC4-O0NXcCivq1G88cgacmo-iqgMvgQ-taSOvaeaLWFbeGjQCvoSFtWIODNut1HTdpZ-4PDhBhPKQk/s200/Escuela+de+Artes+de+Glasgow,+de+Mackintosh+01.jpg)
Charles Rennie Mackintosh (1868 - 1928), el conocido arquitecto, diseñador y artista nacido en Glasgow, goza de fama internacional gracias a un estilo innovador, que tuvo una gran influencia y contribuyó a la definición del modernismo europeo. Mackintosh dejó su magnífica impronta en tres tipos de arquitectura: edificios públicos, residencias privadas y salones de té, en su mayoría dentro de la ciudad de Glasgow. También creó unos diseños exclusivos de muebles, algunos de los cuales se encuentran expuestos en atracciones como la casa Mackintosh (Mackintosh House), alojada en la Hunterian Art Gallery, o en la Glasgow School of Art, que se construyó a principios del siglo XX y sigue funcionando como escuela de bellas artes. Mackintosh, su esposa Margaret Macdonald Mackintosh, su hermana Frances y Herbert McNair formaban un grupo conocido como la "escuela de Spook", que crearía las bases del "estilo de Glasgow". El grupo gozó del favor de la crítica, sobre todo en el resto de Europa, y participó en numerosas exposiciones internacionales a principios del siglo XX.