![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqJMVNeLMwdkIRlO2afdFlWTQEnRzlHWiX1kWuTkoeQ0PdREXq1GOvSO1YxcenK-i1j7V8fuOpO-PlFNwQYF-UvoFSIpCJD3o-DAKv4dkLRxPKfkAGfGxJROwzMTV_FChutJfTWNo6mkDh/s200/Cristal+palace,+de+Joseph+Paxton+02.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmkAylIDXt1cCZIXLvCdNIxacz9UZsuCnFAUvQoY3mCUgg2qKdvhK_hpbuOp6IWASfWqAFC-r-pUVry3IJAITZaVuxDDMGizoS61g74jdPVjpiuRbsw7e9STGJByfKlemO-v2zd1Wt25x_/s200/Cristal+palace,+de+Joseph+Paxton+01.jpg)
Cristal palace, de Joseph Paxton
Arquitecto y paisajista inglés, conocido sobre todo por su proyecto para el Crystal Palace. Trabajó como jardinero a las órdenes de William George Cavendish (sexto duque de Devonshire) en Chatsworth, Derbyshire, y allí se inició en la construcción de grandes invernaderos. Basándose en esta experiencia proyectó una sala de hierro y vidrio para la primera Exposición Internacional celebrada en Londres el año 1851. Este enorme edificio de 600 m de longitud se conoció con el nombre de Crystal Palace (palacio de cristal), y fue la primera estructura construida en su totalidad con piezas prefabricadas. Paxton también fue uno de los arquitectos paisajistas más importantes de su época y entre sus obras se encuentran numerosos jardines públicos y privados, como los de Chatsworth, el Crystal Palace y Birkenhead.
Fuente:
http://www.epdlp.com/arquitecto.php?id=125
http://www.etsav.upc.es/personals/tih03/prim2004/p04s05/p04set05.html